Cuidado y mantenimiento de tu instrumento
Categorías
BLOG Taller Sanganxa

Alarga la vida de tu instrumento con un buen mantenimiento

¿Sabemos cuidar de nuestro instrumento? Desde Taller Sanganxa te ayudamos…

Mantenimiento instrumentos musicales

Muchas veces nos preocupamos por comprar el mejor instrumento, pero una vez realizado lo que para muchas familias supone un auténtico “sacrificio”,  ¿sabemos cómo cuidarlo?

Desde Sanganxa nos preocupamos para que sepas cómo mantener siempre el instrumento en óptimas condiciones. En nuestro canal de youtube, podrás encontrar vídeos para el cuidado de cada instrumento.

Todos los instrumentos exigen unos cuidados mínimos para asegurar que su funcionamiento sea el correcto. Además, un buen mantenimiento y lubricación van a ser factores determinantes para  que dure mucho más años.

 

Primera puesta a punto

Cuando el instrumento llega de fábrica, es necesario una buena puesta a punto. Aunque muchas marcas, sobre todo las de calidad, ya realizan una exhaustiva limpieza al instrumento, no está demás prepararlo antes de su uso.

Restos diminutos de fábrica, grasas especiales para el almacenamiento y otros derivados deben desaparecer del instrumento para que funcione correctamente.

Un buen rodaje hará que tu instrumento empiece a funcionar correctamente desde el primer día. 

¿Sabemos cuidar nuestro instrumento?

En la mayoría de ocasiones, se nos enseña muy bien cómo tocar el instrumento pero nada o casi nada de cómo mantenerlo.

Y esto para nosotros es un error ya que de estos conocimientos básicos depende que nuestro instrumento dure muchos años posible y a pleno rendimiento.

Son importantes varios aspectos simples y básicos como una buena lubricación de la maquinaria (cilindros, pistones y bombas) y una limpieza interior y exterior más superficial del instrumento en nuestras casa,  sin que el instrumento sufra daño alguno.

Todos este mantenimiento y cuidado básico lo puedes realizar tú mismo, pero sería recomendable acudir al menos una vez al año a tu taller de confianza para realizar una revisión y limpieza más exhaustiva. 

Siempre aconsejando a los alumnos y a los padres  que hay reparaciones que no se deben realizar en casa, por muy  “manitas” que sea uno y deben acudir a su taller de confianza, puesto que una mala reparación es lo peor que le puede suceder a un instrumento.

Un aspecto también a tener es la manera de transportar nuestro instrumento. Aunque sabemos que donde mejor encaja es en el estuche original, el que viene con el instrumento, muchas veces, por comodidad, optamos por elegir fundas más ligeras, pero esto puede conllevar problemas si no protege lo suficiente, si no encaja como debe o presenta muchas holguras.

Deja una respuesta