Todo lo que querías saber sobre tu trompeta - Tienda de instrumentos musicales. Tienda de Música Sanganxa.
Categorías
BLOG Taller Sanganxa Trompetas

Todo lo que querías saber sobre tu trompeta

¿Tienes dudas de cómo mantener en perfectas condiciones tu trompeta?

Es el momento de preguntarlo.

Ponemos a tu disposición a uno de nuestros técnicos especialistas, trompetista como tú, para que hagas todas las preguntas que necesites sobre el cuidado y mantenimiento de tu trompeta.

Aunque no es un instrumento complicada para su mantenimiento, sí es importante que conozcas rutinas de limpieza que van hacer que tu instrumento esté siempre listo y disfrutar con él durante muchos más años.

Hablaremos sobre:

  • La limpieza, los mejores accesorios para llegar a todos los recovecos.
  • Productos no abrasivos para desinfectar y sacar brillo al instrumento.
  • Diferentes tipos de aceite
  • Frecuencia de limpieza y pautas de montaje y desmontaje del instrumento

También podemos comentar sobre los diferentes acabados (beneficios que aporta cada uno) así como marcas y peculiaridades que presenta cada fabricante actual.

Si te interesa este tema, contacta con nosotros para que te pasemos un enlace en el que poder participar en la reunión a través de Zoom.  La actividad es totalmente gratuita y para todos los niveles.

MARTES, 15 DE DICIEMBRE, a las 19:30 horas.

La trompeta, un poco de historia

La trompeta es un instrumento de viento. Pertenece a la familia del viento metal o metales. Está fabricado mediante una aleación de metal.

Necesita de una boquilla para hacerla sonar ya que el sonido se produce gracias a la vibración de los labios del músico en la boquilla y el flujo del aire (columna del aire).

La mayoría están  afinadas en sib, aunque hay diferentes afinaciones según el uso que vayamos a darle. Las trompetas en Do y las de Mib también son comunes.

Al ser un instrumento derivado del cuerno de buey, podemos decir que su historia se remonta casi hasta los orígenes de  la humanidad. Su uso primitivo era para rituales, caza o para emitir diferentes señales.

En la edad media aparecen las primeras fabricaciones en metales y en el barroco se populariza la trompeta natural. Tendremos que esperar a finales del XVIII para las primeras trompetas de llaves y al siglo XIX para las actuales con sistemas de pistones, también conocidas como Périnet, que fue quién mejoró este sistema de mecanismo que ha perdurado hasta nuestros días.

Hoy, es uno de los instrumentos más populares y versátiles pudiendo encontrarse en formaciones de jazz, música clásica, moderna o cualquiera de los estilos donde se precise del potente y peculiar sonido de los metales.

 

Deja una respuesta