Tocar la Muiñeira de Sanganxa tiene premio para tu banda
Categorías
Bombardinos CATEGORÍA POR DEFECTO Clarinetes Eventos Eventos Eventos Eventos Eventos Eventos Eventos Eventos Eventos Eventos Fagotes y Oboes Flautas Percusión Saxofones Trombones Trompas Trompetas Tubas

¿Quieres ganar 300€ para tu banda? Toca la Muiñeira de Sanganxa

¿En que consiste este premio?

En estos meses de octubre a enero, donde prácticamente todas las bandas tienen algún concierto por la festividad de Santa Cecilia y/o la Navidad,  queremos estar presentes en vuestros programas y animaros a que interpretéis la Muiñeira de Sanganxa del compositor Juan Lois Diéguez.

¿Cómo participar?

  1. – Ponte en contacto con nosotros a través del correo electrónico comunicacion@sanganxa.com y mándanos tus datos, tu cargo, así como los datos de la sociedad musical a la que representas, con teléfono y una dirección de correo electrónico a la que enviaremos una copia de la muiñeira.
  2. – Envíanos un vídeo de tu banda interpretando la Muiñeira de Sanganxa o súbelo a las redes sociales de tu sociedad musical etiquetando a Sanganxa. Si nos avisas mucho mejor para poder cuadrarlo en nuestra planificación de comunicación.
  3. – La muiñeira debe ser interpretado en un concierto de entre el 1 de octubre de 2023 al 14 de enero de 2024
  4. – Debes enviarnos el vídeo o etiquetarnos antes del 15 de enero.
  5. – Entre todas las bandas participantes, el 16 de enero, sortearemos un vale de 300€ para utilizar en Sanganxa o en Taller Sanganxa, que podrá ser utilizado, a nombre de la sociedad musical premiada, hasta el 31 de agosto de 2024.

¿Sabes por qué Sanganxa tiene una muiñeira? Te contamos la historia

Sí, aunque nuestra empresa es de origen valenciano y la muiñeira es una danza popular de origen gallego,  hay una bonita historia detrás de esta composición que pueden explicar esta unión.

En el año 1997, nuestro CEO Luismi Mateu que por entonces tenía 18 años y era trombonista, visitó Silleda y Lalín para realizar un intercambio con la banda valenciana Unió Musical d’Albalat dels Sorells. Entonces, era habitual que los músicos se hospedaran en casa de familias de la localidad anfitriona y así, a Luismi le tocó quedarse con la familia del trompetista Juan Lois Diéguez, un joven de edad parecida y que ya apuntaba maneras como profesional de la trompeta.

Una buena relación, unas jornadas entrañables y buenos recuerdos quedaron una vez finalizó la estancia en tierras gallegas.

Pero 20 años más tarde, en 2017, Luismi que ya tenía la empresa Sanganxa desde 2005, visitó la localidad de Sanxenxo para participar con una exposición de metales de la marca Adams en un encuentro de Brass Band que reunió a más de 100 participantes.

Casualidades de la vida, el director de aquella impresionante Brass Band era Juan Lois, todo un referente en la zona tanto como director, como compositor y trompetista profesional.

Luismi Mateu, CEO de Sanganxa y Juan Lois, trompetista, director y compositor de la Muiñeira de Sanganxa

A raíz de aquel encuentro se volvió a retomar la relación y en el pasado Encuentro de Metales de Barro, se pudo estrenar la pieza a cargo de la Banda Xuvenil de Barro.

Con ello, queremos rendir nuestro pequeño homenaje a esa tierra, Galicia,  que tan bien nos ha tratado y que tanto nos gusta visitar, sabedores de la pasión, la afición y el interés en desarrollar proyectos musicales que van muy en la filosofía Sanganxa.