El piano es uno de los instrumentos estrella entre los músicos. De hecho, es un instrumento habitual también entre músicos profesionales de cualquier especialidad o simplemente entre quienes quieren iniciarse en la música…
Por eso, el abanico de opciones que encontramos en este instrumento, en cuanto a marcas y modelos, es probablemente mucho mayor. Una de las marcas de referencia en teclados y pianos digitales es Yamaha. En este último año, el fabricante japonés ha renovado muchos de sus modelos de referencia con la idea de hacerlos aún más completos y con mayores prestaciones. Pero, con tanta variedad, ¿tienes claro qué deberías comprar exactamente?
Si estás buscando un piano o un teclado, pero no sabes qué te puede ofrecer cada uno, aquí te explicamos qué modelos te interesan según tus necesidades:
Para adentrarse en el mundo del piano
Para quienes quieran iniciarse en el instrumento, para estudiantes de piano complementario o aquellos aficionados que busquen un instrumento económico, Yamaha cuenta con muchas opciones.
Los teclados Piaggero, por su tamaño y por su facilidad de uso, son instrumentos pensados para quienes se están iniciando en el piano. Con un perfil compacto y ligero, tienen las herramientas básicas para el estudio: metrónomo, grabadora, entrada para auriculares y baterías AA para poder estudiar en cualquier parte.
Sus nuevos modelos NP12 (con 61 notas) y NP32 (con 76 notas) son instrumentos perfectos para dar el primer paso en el mundo del piano. Su ligereza es una de sus principales ventajas, aunque sus teclas no son contrapesadas.
El piano digital P45 B es un piano sencillo y a la vez muy completo. Recomendable para quienes empiezan a estudiar este instrumento y para alumnos de piano complementario, este modelo de Yamaha ya cuenta con 88 notas y teclas contrapesadas con un teclado de martillos graduados estándar (GHS). Es decir, el tacto y la sensibilidad del teclado cambian gradualmente según el registro que se toque. De esta forma, la sensación es de mayor peso cuando se tocan partes graves y de más ligereza cuando se tocan partes agudas.
Similar a este modelo, con algunas mejoras, también puedes encontrar el piano digital P115B.
No sólo para estudiantes
Apto para el aprendizaje y para la interpretación, el Arius YDP-143 es uno de los pianos digitales de Yamaha que incorpora más novedades este año. Sus mejoras están pensadas para imprimir un sonido rico y auténtico y una excelente respuesta al tacto gracias a su teclado contrapesado.
Con mueble, tres pedales y grabador, el YDP-143 incluye resonancia de apagadores mejorada para un mayor realismo y un nuevo motor de sonido Pure CF.
Para quienes quieran dar un paso más allá, el Arius YDP-163 ofrece las mejores prestaciones para pianistas exigentes manteniendo todas las comodidades de un piano eléctrico. Su teclado incluye un tercer sensor que mejora la respuesta, especialmente al tocar pasajes rápidos, y mejora en cuanto a amplificación y sistema de altavoces. Con un diseño elegante, puedes elegir el instrumento con acabados en negro o palisandro.
Un instrumento profesional
La famosa serie de pianos Clavinova es perfecta para quien busque un instrumento que se asemeje lo más posible a un piano acústico convencional. Es el ejemplo del CLP525, que cuenta con un teclado contrapesado de 88 notas y un recubrimiento de sus teclas con marfil sintético para que la sensación al tacto sea como la de un piano de cola. A ello se suma el tacto de los pedales y la calidad de los matices sonoros que se han incorporado aplicando las técnicas basadas en la fabricación de pianos acústicos.
¿Quieres saber más sobre las novedades de Yamaha en 2016? Descubre más en nuestro post Lo nuevo de Yamaha en pianos digitales